Conversaciones de Salón
  • Home
  • ¿Quiénes somos?
  • Eventos
  • Resumen de los encuentros
  • Contacto

Migración, Carina Barón

1/31/2012

0 Comments

 
Anoche nos reunimos para conversar sobre “Migración”. Como es lógico, el tema aparecía en las reuniones anteriores, pues nos atraviesa a todas por igual y está en cada uno de nuestros actos, desde hace… ¿30 años?, ¿20 años?, ¿10 años?... cada una sabrá…
  Iniciamos la charla anotando en una cartulina todas las palabras que consideramos que estaban relacionadas con el tema, y después fuimos trabajando una por una.
  Las palabras son: gran cambio, duelo, identidad, metas, desolación, futuro, culpa, desarraigo, metas, pareja, adaptación/desadaptación, descubrimiento, comunicación, bienestar, cambios, coraje, envidia, miedos, expectativas, logros, prejuicios, aprendizajes, desunión/unión, nostalgia, ilusiones, inglés, oportunidades, nuevos amigos , reinventarse, derecho de piso, hijos, proyectos, profesión , stress, resignación, esfuerzo, diferencias culturales, tiempo, trabajo, dinero, distancia, comunicación, motivos, fantasías/realidad, separación, idealización de lo que dejamos, pérdidas/ganancias,  familia que quedó en el país de origen, familia con la que hemos emigrado.
  Algunas de las ideas principales que se trabajaron son:
  - los motivos que impulsaron a tomar la decisión de emigrar: económicos, laborales, etc.
  - el duelo por lo que se pierde: familia de origen, viejos amigos, vida cotidiana conocida.  
  - expectativas y miedos ante un futuro desconocido y que se supone mejor
  - la migración como “trabajo en equipo” de la pareja
  - importancia del avance tecnológico (telefonía, internet) para mantener el vínculo con los afectos distantes
  - reinventarse en un nuevo contexto
  - cómo adaptarse sin perder la identidad
  - los hijos ¿también van a emigrar?
  Como el tema es muy complejo, dos horas de reunión no fueron suficientes, por lo tanto seguiremos conversando sobre él en el mes de marzo, y elaboraremos un resumen más completo.
  Resultó muy interesante escuchar las diversas experiencias, no fueron iguales las opiniones de aquellas de nosotras que han emigrado hace 30 años, de las que lo han hecho hace 10. También hay diferencias en la adaptación entre las que hablan bien inglés y las que tienen un inglés rudimentario. O entre las que emigraron a los veinte años y las que lo han hecho a los sesenta.

Si bien entre todas elegimos las palabras que escribimos en la cartulina, los relatos que se dispararon a partir de ellas fueron muy diversos, y esto se debe a que somos individuos que experimentamos la migración con matices propios y diferentes. 

0 Comments



Leave a Reply.

    Carina Baron

    En este espacio describo brevemente los temas que conversamos en cada encuentro. 

    Archives

    July 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    October 2015
    September 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011

    Categories

    All

    RSS Feed

Web Hosting by iPage